sábado, 1 de septiembre de 2012

Próximos retos

No tengo en absoluto claro por qué camino (o caminos) dirigiré mis esfuerzos laborales en los próximos tiempos; todas las puertas están igual de abiertas/cerradas. Sin embargo, lo que es innegable es que se trata del comienzo de una fase muy importante de mi vida, la más importante puesto que es la actual. Quizás por casualidad, quizás para confirmarlo durante los primeros meses de esta fase me he propuesto uno de esos retos que de vez en cuando acometo.

En concreto, al igual que en su momento decidí que ya era hora de meterle mano al clásico de los clásicos en lengua hispana, ahora he decidido hincarle el diente al clásico (aunque no tan antiguo) en lengua inglesa. Hablamos del Ulysses de Joyce.

Hasta el comienzo de la lectura lo único que sabía es que se trataba de una obra muy compleja que hace que todos se rindan, unos antes de acabar y otros ante ella. Empecé a leer y lo primero que me encontré fue con 50 páginas de muy necesario prólogo pues ahí explicaban someramente parte de los intríngulis de la novela. Someramente pero lo suficiente como para:
  1. Desear tener el suficiente conocimiento de inglés como para comprender muchos de los juegos de palabras, errores y demás puesto que, aunque normalmente se intuye que los hay aunque no se sepa decir cuáles son, en casos no sabes si lo que estás leyendo es una palabra cuyo significado desconoces, una deformación de otra o una mezcla de dos. 
  2. Tener suficiente conocimiento sobre la obra como para saber qué simboliza cada cosa. A esta parte, según acabo de ver, puede ayudarte la Wikipedia :-).
Por lo demás, voy leyendo a buen ritmo y sin preocuparme por no encontrarle excesivo sentido a lo que leo porque ya sé que un nativo probablemente tampoco lo encontraría. En cambio sí que se puede disfrutar del vocabulario incluso aunque no lo conozcas y de la forma en que está escrito: los juegos de palabras que sí entiendes, el flujo de los pensamientos o las aliteraciones, por ejemplo.Y no he llegado todavía pero espero también darme cuenta de los cambios de estilo de los diferentes capítulos. Por ahora, con eso me conformo.

Mientras tanto y emulando la complejidad del libro, vamos valorando opciones de forma que entre CV y deseo, entre idea y posibilidad, un poquito de Android. Ya le estoy cogiendo el gustillo y a ver si pronto puede haber alguna aplicación por ahí ;-).

Un saludo, Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario