En concreto, al igual que en su momento decidí que ya era hora de meterle mano al clásico de los clásicos en lengua hispana, ahora he decidido hincarle el diente al clásico (aunque no tan antiguo) en lengua inglesa. Hablamos del Ulysses de Joyce.
Hasta el comienzo de la lectura lo único que sabía es que se trataba de una obra muy compleja que hace que todos se rindan, unos antes de acabar y otros ante ella. Empecé a leer y lo primero que me encontré fue con 50 páginas de muy necesario prólogo pues ahí explicaban someramente parte de los intríngulis de la novela. Someramente pero lo suficiente como para:
- Desear tener el suficiente conocimiento de inglés como para comprender muchos de los juegos de palabras, errores y demás puesto que, aunque normalmente se intuye que los hay aunque no se sepa decir cuáles son, en casos no sabes si lo que estás leyendo es una palabra cuyo significado desconoces, una deformación de otra o una mezcla de dos.
- Tener suficiente conocimiento sobre la obra como para saber qué simboliza cada cosa. A esta parte, según acabo de ver, puede ayudarte la Wikipedia :-).
Mientras tanto y emulando la complejidad del libro, vamos valorando opciones de forma que entre CV y deseo, entre idea y posibilidad, un poquito de Android. Ya le estoy cogiendo el gustillo y a ver si pronto puede haber alguna aplicación por ahí ;-).
Un saludo, Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario