jueves, 8 de noviembre de 2012

Teorema de Pitágoras

Hace un par de días escuchaba el minuto 10 del podcast de un programa deportivo, el siguiente de Onda Cero: http://podcast.ondacero.es/mp_series1/audios/ondacero.es/2012/11/04/00027.mp3

Hay quien dice que no soporta a Javier Ares cuando se cabrea y empieza a despotricar tal como lo hacía García en sus tiempos. A muchos simplemente no les gusta su voz. Otros directamente tienen otras preferencias políticas/radiofónicas y no es probable que su radial se pose por ahí. A mí no me disgusta pero reconozco que tengo razones mejores para escuchar el programa y en particular suelen ser los comentario de algunos de los invitados (Craioveanu, por ejemplo) y sobre todo los del copresentador, Taboada a quien también sigo en su reverso de la Brújula.

Sin Embargo, hay que admitir que el podcast supuso un duro varapalo a la vez que una cierta desilusión (otra más) con el género patrio. Por resumir, en un contexto jocoso sale a relucir el Teorema de Pitágoras y cuando el de "ciencias" del programa, Alexis a.k.a. "Mr. Chip", encargado de las estadísticas buenas y malas a las que tanto nos han (o hemos) acostumbrado, dijo que el teorema era muy útil y que él lo utilizaba. Y entonces se arma la de Dios.

¿Cómo es posible que personas de un nivel cultural que se presupone alto puedan soltar semejantes barbaridades por la radio?. Entendería que dijeran que debe tener su utilidad pero ellos no lo han usado nunca e incluso, en un alarde de honestidad, que no sabrían usarlo. Entendería pues, que reconocieran su ignorancia y, mostraran propósito de enmienda; lo que no entiendo es que hagan ostentación de la misma. O puestos a entender, entendería las bromas de Leo Harlem pero esas declaraciones de Taboada acerca de que: "el saber no ocupa lugar" ...

En fin, así nos va.Yo solo voy a dejar lanzada una pregunta. ¿Cuál sería la tasa de paro de España si las personas supieran para qué les puede servir el teorema de Pitágoras aunque no lo usaran en su vida?. Porque lamentablemente lo que suelen/solemos saber es si Ronaldo o Messi se han lesionado o qué pasó en el programa de telebasura de turno. Para mejorar lus relaciones sociales probablemente van/vamos en buen camino. Para que mejore la sociedad en su conjunto me atrevería a decir que no.

Un saludo, Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario