Se me ocurrió contar el número de personas que ha vivido hasta ahora. De ellos podríamos centrarnos en estimar solo aquellas de países que tienen o han tenido el español como lengua madre. O haciéndolo todo mucho más sencillo, habida cuenta de que solo es una estimación, si ahora estamos en unos 400 millones de personas, que el castellano como tal comienza en el siglo X y una evolución lineal del número de hablantes tendremos una aproximación bastante por encima, pero sencilla del número de hispanohablantes que ha habido en la historia. En concreto, si en 1000 años se pasa de 0 a 400 millones, sería una progresión aritmética de diferencia 400.000 y la suma de personas/año serían 400.000 * 1000*1001/2 = 200.000 * 1001000 que es aproximadamente igual a unos 200.000 millones de personas/año
Mucho más complicado sería estimar el número de frases diferentes que una persona puede decir en un año, quitando además las repeticiones que serán muchas. Sin embargo, en cuanto usemos un neologismo ya sabemos que, como mucho, solo algún contemporáneo ha podido decirlo. Esto nos evita el problema de tener que estimar el número de palabras y también el de hispanohablantes. Una lástima, con lo bonito que había quedado ...
Vamos con un segundo intento. Hablamos por minuto es como máximo 200 palabras. Por otro lado, parece que El País recomienda no usar frases de más de 20 palabras si quiere que se entienda bien lo que vamos a decir. Suponiendo que esta fuera la media, es decir, 10 frases por minuto. Si hablamos 4 horas al día, 2400 frases por día y resulta que no llegamos al millón de frases por año. 400.000 millones de personas, durante pongamos 10 años a 1 millón de frases al año nos salen 4 billones (españoles no como esos nuevos que ha aprobado la RAE) de frases dichas como máximo con ese neologismo. Un 4 y 12 ceros contando todas las repeticiones.
Y como el español tiene unas 100.000 palabras (sin incluir derivados o tiempos verbales), el número total de frases (con y sin sentido) disponibles sería de 100.000^20 o lo que viene siendo un 1 seguido de 100 ceros. No cabe duda de que es un número elevado y que incluso quitando las que ningún sentido tienen nos debe salir otro número también bastante elevado. Decíamos que frases que se hubieran podido decir eran del orden de 10^12 mientras que el número de posibilidades es estratosféricamente superior. Bastaría pues con decir alguna frase sin sentido de 20 palabras para prácticamente asegurarnos de que nadie la haya dicho. A pesar de todo, aspiraríamos a haber dicho algo que nunca haya dicho nadie en ningún contexto y seguimos teniendo como mínimo dos opciones para ello:
- Por supuesto, usar algún neologismo o localismo, eso nos facilitaría mucho la vida. Evidentemente, cuantos más, mejor.
- Construir frases de más de 20 palabras, complicadas de entender, puesto que no es probable que hayan sido usadas con anterioridad
Y todo esto por ... pues por el documental y porque ayer me dijeron "digo" donde antes habían dicho Diego. En concreto me habían dicho (y varias veces) que estaban buscando a alguien para trabajar en horario europeo. Sin embargo, ayer como excusa pusieron que la mayoría de las reuniones tendría que ser en horario estadounidense. También me dijeron que habían tardado en tomar la decisión por alguna circunstancia nueva que tuvieron que tener en cuenta. Curiosamente habían estado retrasando la comunicación de la decisión durante varios días y a cada retraso le seguía una nueva entrevista con una nueva persona en la sistemáticamente me preguntaban lo mismo y en la que yo sistemáticamente respondía lo mismo. Conocían perfectamente mis circunstancias desde el jueves pasado y las reuniones se antojaban innecesarias si ya sabían que no les cuadraba. Puede ser cierto eso de que les ha surgido algún elemento nuevo que han tenido que ponderar, ¿quién sabe?.
En cualquier caso:
- Estoy convencido de que ayer hubo varias frases que fue la primera vez que escuché. A pesar de todo no estoy seguro de que fuera la primera vez que se dijeran, claro está.
- Por su parte, ellos se lo pierden. Por la mía, habrá que seguir buscando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario