sábado, 10 de marzo de 2012

El día de la mujer

Hace dos años escuchaba la radio y, a veces, el reverso de Javier Ruiz Taboada. No sé exactamente cómo, si lo escuché en directo o lo encontré buscando otro pero encontré este que me encantó:
http://www.ivoox.com/reverso-el-dia-mujer-audios-mp3_rf_228839_1.html

Desde hace unos meses escucho los podcasts del programa y, en concreto, los reversos. Los escucho durante la semana, cuando puedo y, sobre todo, los sábados. Sentado delante del ordenador o tumbado en la cama, el móvil va poco a poco reproduciendo podcast tras podcast. Muchos los escucho como escucho la radio en el coche, de fondo. A otros les presto más atención. Otros, en particular, los reversos. Hoy escuchaba el reverso del pasado día 8. En él volvían a comentar que ese reverso no era nuevo, digamos que lo habían reutilizado. Aunque lejos de ser algo punible es todo lo contrario. Y no porque se aproveche algo de un año para otro es que este tipo de cosas se pueden escuchar una y otra vez y no te cansas. Encima, cada año te lo modifican y es igual, pero no es lo mismo:
http://www.ondacero.es/mp_series1/audios/ondacero.es/2012/03/08/00128.mp3


Por mi parte, un intento de rima distinto a los que suelo y que probablemente debería practicar porque la verdad es que suenan muy bien. Rima inspirada, obviamente, en esta temática.

Es la pobre, una madre, todo un odre, de bondad,
Ella cuida y repasa, toda la casa y el desván.
Por su parte, sin tener, todo un arte, el llegar a fin de mes,
Por la mía, carestía, de conciencia, del derecho y del revés.
Su constancia y su paciencia arreglan rancias disquisiciones,
Y mientras uno, muy hombruno, no ayuda ni en vacaciones.
Quiera Cristo que yo sea listo y aprenda todo como un niño,
Que para eso, eran los besos y eran gratis, puro cariño.

Un saludo, Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario